Alimentación y bebidas
Cómo conseguir que una empresa productora de alimentación y bebidas sea más eficiente, competente y rentable
¿Tienes la receta para que tu empresa de alimentación y bebidas obtenga la máxima rentabilidad?
Los negocios de la industria alimentaria deben controlar aspectos críticos como el precio, el stock, los costes y, por supuesto, cumplir con toda la legislación que les afecte. Elige la solución ERP que te ayude a gestionarlo.
El sector de la alimentación y las bebidas plantea una serie de dificultades añadidas, como gestionar los productos perecederos y hacer frente a una normativa estricta, por no mencionar el omnipresente riesgo de retiradas de productos y la contaminación, tareas que hacen necesaria una solución de gestión empresarial adaptada a tus necesidades específicas como el software ERP para alimentación.

Los grandes retos de la industria alimentaria
La industria alimentaria se enfrenta a grandes desafíos. Debe seguir proporcionando alimentos con cada vez menos recursos y empleándolos de forma más sostenible, al igual que la energía. Para ello, es necesario que se vuelva más innovadora, lo que le permitirá responder mejor a la incertidumbre del cambio climático y minimizar el impacto ambiental de los envases. La innovación empieza muchas veces por los propios procesos internos de la empresa.

El control de los recursos te hará más sostenible
Los objetivos del desarrollo sostenible afectan a todas las industrias, muy especialmente a la de producción de alimentación y bebidas. Tener un software que permita controlar todos los recursos que se utilizan en la producción de los bienes es clave para poder optimizar ese consumo y su impacto en el medio ambiente.

Seguridad alimentaria y otras normativas
Las empresas productoras y distribuidoras de alimentos y bebidas están sujetas a muchas y cambiantes normativas. Tener un software que se adapta a estas leyes es fundamental para el día a día, sin tener que añadir más complicaciones a las propias de un sector muy vulnerable.

Control de caja y financiación
La capacidad de mantener márgenes es el principal reto del sector. Muchas empresas de este sector deben controlar su caja y la financiación a la que acceden, para poder hacer frente tanto a imprevistos climatológicos, medioambientales, de seguridad alimentaria o de cualquier otra índole. Tener un ERP que haga una gestión inteligente es clave para la competitividad de las empresas.

Cómo innovar, tanto interna como externamente
La motivación inversora de la industria alimentaria española se centra, principalmente, en el desarrollo de nuevos productos o mejora de los procesos de negocio. Así, las empresas quieren ser más eficientes en coste, ampliar sus mercados y responder a las necesidades de sostenibilidad. Abrirse al canal online y hacerlo con campañas de marketing y publicidad eficientes son aspectos más sencillos cuando se dispone de herramientas de software preparadas para responder a esas inquietudes.
Gestiona cada área de tu empresa de servicios
Sage Business Cloud
Sage 200
Solución completa, potente e integrada de gestión empresarial ERP para un control total de tu negocio.
- Gestión de proyectos para controlar tu planificación, todo integrado con tu gestión financiera y comercial. Posibilidad de gestión de posventa y almacenes si los necesitas
- Con inteligencia empresarial, para ofrecer un conjunto de indicadores de negocio clave y facilitar la toma de decisiones
- Una solución para cada área de tu negocio. Todas conectadas para trabajar de forma alineada y mejorar tu productividad: integración con Microsoft 365, conexión con tu bancos, tienda online, y mucho más
- Gracias a su amplio ecosistema de aplicaciones dispondrás de soluciones adaptadas a las necesidades de tu sector
- Fácil puesta en marcha y fácil uso gracias a Alisio, el asistente proactivo, que guía paso a paso a los usuarios. Aprovecharás el 100% de su potencial desde el primer día
- Disponible 100 % online con acceso desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo. Personalizable según las necesidades de tu pyme, siempre actualizado
Un ERP para las empresas de distribución y fabricación de alimentos y bebidas
Descubre lo que puede hacer por ti una solución de gestión empresarial potente y flexible.

Gestión de los recursos
Las empresas fabricantes y distribuidoras de alimentos y bebidas deben controlar y gestionar muy bien todos sus recursos, tanto materiales como humanos e inmateriales, como el tiempo. Saber de cuánta cantidad disponemos o necesitamos o el momento exacto en el que deben ser incluidos en el proceso productivo marca la diferencia para lograr la eficiencia.

Controlar los procesos productivos
La calidad alimentaria es hoy en día unos de los mayores retos en esta industria. Por ello, existen diferentes métodos y normativas ISO para su control. Además, para llevar a cabo este control sobre el producto, es necesario realizar la trazabilidad, que permite conocer la trayectoria de un producto o lotes de productos a lo largo de la cadena de suministros en un momento dado. Un software ERP facilita y automatiza todas estas tareas.

Cumplir con la normativa
Reglamento 178/2002, por el que se establecen los principios y los requisitos generales de la legislación alimentar; Real decreto 1801/2003 sobre seguridad general de los productos; Real Decreto 709/2002 por el que se aprueba el Estatuto de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria; Real Decreto 1801/2003sobre seguridad general de los productos… Las empresas de fabricación y distribución de alimentos y bebidas deben cumplir con todas las normativas que les afecte y su software de gestión debe estar al día de estas novedades.

Liderar la innovación
Los avances tecnológicos y la modificación de los hábitos de consumo están transformando las industrias de alimentación y bebidas. El consumidor demanda productos creativos, naturales y saludables. Las empresas deben saber responder a esta demanda ofreciendo productos de valor añadido, eliminando el uso de algunos ingredientes y sustituyéndolos por otros más naturales y menos grasos.

Gestión ambiental
Las empresas deben aptar los procesos para que, desde su concepción, tengan en cuenta el control de la contaminación. Esto implicaba el desarrollo e introducción de innovaciones tecnológicas, capaces de transformar los procesos productivos y los productos para minimizar el impacto ambiental. Algo más fácil de realizar con un completo software ERP para las empresas de alimentación y bebidas.

Analizar y actuar en consecuencia
El impacto de todos estos procesos, así como de los resultados financieros y las ventas, debe ser convenientemente analizado. Los cuadros de mando del ERP para las empresas de alimentación y bebidas permiten conocer con todo detalle hasta los datos menos visibles y poder actuar teniendo en cuenta estos análisis.

Trazabilidad en la industria de la alimentación y bebidas
Información pormenorizada sobre trazabilidad y cumplimiento normativo para productores de alimentos y bebidas.
Manual para productores de alimentación y bebidas
Retos, normativas, modernización de las operaciones y demanda del consumidor y como el ERP adecuado puede ayudarte.







Reseñas
Lo que dicen de Idesa

¿Necesitas ayuda?
Contacta con nosotros y en breve resolveremos todas tus dudas.