El sector de la construcción es uno de los mĆ”s importantes para la economĆa del paĆs. Es una fuente de ingresos importante para la población activa espaƱola. Tras la crisis económica que sacudió el sector muchas empresas sufrieron grandes pĆ©rdidas y muchos trabajadores se vieron obligados a cambiar de profesión. Con los aƱos la innovación en la construcción se ha convertido en tendencia y ha permitido a este sector ganar parte del terreno perdido anteriormente.
La digitalización se ha convertido en algo imprescindible en este sector hoy en dĆa, con la incorporación de softwares de gestión empresarial. Algunos de los problemas a los que se enfrentan las empresas constructoras diariamente son: encontrar trabajadores cualificados, mantener la seguridad ante los riesgos, coordinar diferentes proyectos o cumplir con los plazos de entrega.
Estas problemÔticas no permiten a muchas empresas, e incluso al sector de la construcción en conjunto, desarrollarse tecnológicamente, aumentar su productividad y posicionarse en un mercado competitivo. Para mejorar la productividad y ofrecer soluciones en el sector encontramos Sage 200 Advanced, un ERP que cuenta con las funciones necesarias para poder operar en el sector de la construcción.
Con este software, las empresas constructoras obtendrĆ”n todas las herramientas necesarias para gestionar y organizar sus recursos. AdemĆ”s de ahorrar en la gestión del tiempo de los proyectos, se evitan numerosos costes que podrĆan suponer la quiebra de las constructoras.
Actualmente, para una planificación adecuada en el sector de la construcción, es necesario implementar una herramienta de esta modalidad para lograr aventajar a la competencia. En este artĆculo te contamos todo lo necesario sobre el software que soluciona y enfrenta los problemas asociados a las empresas constructoras, Sage 200 Advanced.
SAGE 200 Advanced constructoras: quƩ debo saber
Sage 200 Advanced es un software indispensable para cualquier constructora. El motivo es que se adapta a las necesidades especĆficas del sector. Este ERP es una plataforma que automatiza todos los procesos de tu negocio de una forma flexible y con inteligencia proactiva.
Planificar y seguir presupuestos, gestionar las certificaciones de obra y controlar los costes y la rentabilidad son algunas de las tareas que gestiona. En definitiva, te permite controlar todo el proyecto de construcción en conjunto, unificando los procesos bajo una misma plataforma.
Para cualquier empresa constructora contar con un ERP es una gran ventaja frente al resto del sector. Entre sus caracterĆsticas principales podemos destacar la gestión y el tratamiento de todo el flujo de información generado en las empresas constructoras e instaladoras. AdemĆ”s, con esta herramienta puedes mantener un control total del almacĆ©n y del inventario, del ciclo de obra o de los presupuestos ajustĆ”ndose a los procesos de tu empresa.
Sage 200 Advanced es una solución ideal para el sector construcción, ya que también permite realizar la planificación de las obras. Ofrece la posibilidad de asignar los recursos humanos y materiales necesarios en cada etapa a cada equipo. También permite automatizar la detección de conflictos, evitando asà situaciones de riesgo y ofreciendo una visión mÔs completa del proyecto.
¿Qué funciones tiene SAGE 200 Advanced?
El software Sage 200 Advanced cubre la necesidad imperiosa de facilitar a las empresas del sector de la construcción su transformación digital y lo que ello conlleva. Se podrĆa definir como una herramienta en constante desarrollo y enfocada al crecimiento inteligente.
En el mercado hay una gran variedad de sistemas de gestión empresarial, cada uno de ellos con diferentes caracterĆsticas y utilidades. Este ERP para constructoras gestiona de forma integrada las diversas Ć”reas de la empresa.
Desde la financiera, compras, almacenes, gestión de obras hasta las certificaciones y la facturación. Algunas de las funciones que tiene este ERP según su Ôrea y que aseguran el éxito de las constructoras son:
Financiera
Entre sus funciones financieras podemos destacar la evaluación de situación en la que se encuentran los activos, la simulación de estados o adquisiciones de inmovilizados, la gestión de la cartera de cobros y pagos y la integración de cualquier movimiento contable analĆtico.
Estas funcionalidades permiten a las empresas constructoras tener un control absoluto sobre los proyectos de construcción y evitar los inconvenientes asociados a esta acción. PodrÔs ver con total claridad toda la situación financiera de los proyectos agilizando los procesos.
Gestión de obras
Permite la creación de presupuestos asociados a un proyecto, desglosados en capĆtulos, subcapĆtulos y partidas. Sage 200 Advanced permite hacer las modificaciones que sean necesarias a las empresas constructoras. AdemĆ”s, realiza un seguimiento detallado de todo el proceso.
A cada fase del presupuesto se le podrÔn asignar partidas a través del ERP con los materiales, maquinaria y mano de obra que se utilizarÔn en cada una, asà como su coste. Esta división de tareas y presupuestos es de gran ayuda para el sector de la construcción. Permite controlar con precisión a dónde va cada euro de la inversión.
Entre otras caracterĆsticas podemos destacar las distintas valoraciones de un presupuesto, la importación y exportación de presupuestos en formato FIEBDC y el uso del Diagrama de Pert, identificando las fases y el camino crĆtico.
Sage 200 Advanced permite gestionar la planificación temporal de las obras o las instalaciones, asignando los recursos que sean necesarios en cada etapa. AdemĆ”s, ofrece la posibilidad de identificar tanto las fechas de finalización de las fases de los proyectos como las tareas crĆticas a controlar.
Compras
Las caracterĆsticas de las funciones de compra son de vital importancia para una empresa constructora. El aprovisionamiento de materiales, la gestión de almacenes, diferentes obras y el control de inventarios forman parte de la rutina.
Entre otras destacan la capacidad para la subcontratación de partidas de obra, el registro de facturas de proveedor integrado con la contabilidad y cartera de pagos y el control permanente del stock real, disponible y virtual.
Certificación y Facturación
La herramienta de Sage 200 Advanced facilita la creación y generación de certificaciones mensuales. Se realizan por obra en base a las mediciones concretas de cada partida.
Entre sus funciones podemos comentar la diferenciación entre las unidades de certificación y las unidades de producción real, la emisión de facturas correspondientes a cada certificación utilizando como base unos porcentajes, a unidades de obra o segĆŗn las mediciones de cada partida, capĆtulo o proyecto.
AdemÔs, provee de facturación electrónica basada en la firma digital. De esta manera se garantiza en todo momento la legitimidad de los documentos que se estÔn firmando y se evitan dificultades legales.
Beneficios de SAGE 200 Advanced
Sage 200 Advanced puede ser la solución para tener todo el control de tu empresa constructora de una manera sencilla y accesible. Por ejemplo, uno de los beneficios para constructoras que ofrece es la creación de presupuestos asociados a un proyecto, desglosando este. AdemĆ”s, tambiĆ©n se podrĆan realizar todas las modificaciones que fuesen necesarias.
AdemÔs de poder automatizar las tareas, siempre podrÔs encontrar toda la información actualizada. Gracias a su flexibilidad este software se convierte en el ideal para las pymes que formen parte del sector de la construcción.
Por otro lado, Sage 200 Advanced estĆ” integrado con Microsoft 365. Esta conexión permite acceder a aplicaciones de productividad online desde cualquier dispositivo. Algunos de los beneficios que esta herramienta puede aportar a una empresa constructora serĆan:
1.Planificación económica del proyecto: pudiendo consultar los importes y las unidades previstas y realizadas cada mes. AdemĆ”s, se puede especificar en el timeline del proyecto cuĆ”nto tiempo va durar cada tarea y las relaciones que tienen las tareas entre sĆ.
Dentro de esta funcionalidad, para ver el proyecto en conjunto a lo largo de todo su desarrollo podemos visualizar todo el planning gracias al Diagrama de Gantt o el Diagrama de Pert.
2. Importes ofertados, estimados y reales: esta funcionalidad destaca por ser una comparativa detallada a nivel de presupuesto, capĆtulo, subcapĆtulo o partida entre los importes ofertados, estimados y reales.
Esto es de gran ayuda para las empresas ya que permite tener una visión clara de la gestión y diversificación de los importes.
3. Accesibilidad y navegabilidad: respecto a todos los datos de una obra o instalación desde el Centro de información del Proyecto.
AdemÔs, su implantación y puesta en marcha es inmediata y tiene relación directa con herramientas de productividad como Ms-Excel, Ms-Word y Ms-Project.
4. Solución a medida: la adaptación Sage 200 Advanced Constructoras ha sido creada especĆficamente para solucionar las necesidades inherentes al sector de la construcción.
5. Permite gestionar y controlar materiales, proyectos, almacenes u obras entre muchas funcionalidades.
6. Gran accesibilidad: puedes instalarlo de forma local en la nube y también es adaptable según el negocio.
Por tanto, destaca por su flexibilidad y su facilidad a la hora de usarlo. Junto a su capacidad de ser escalable, ya que cuenta con diferentes módulos personalizables, lo hacen un software muy destacado.
¿Es SAGE 200 Advanced fÔcil de usar?
Existen diversos softwares de este tipo en el mercado, pero SAGE 200 Advanced destaca por su interfaz sencilla y fĆ”cil de usar. La mayorĆa de ERP son difĆciles de manejar y esto entorpece sus beneficios.
Para elegir qué ERP se ajusta mÔs a tu empresa constructora es primordial realizar un anÔlisis de las necesidades de la misma, los objetivos y el presupuesto para realizar la inversión. Esta herramienta cumple con las necesidades primordiales de las empresas de construcción. Permite aunar en una misma plataforma las gestiones de control, ejecución y diseño de proyectos.
Si quieres mÔs información sobre SAGE 200 Advanced, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Puedes solicitar una demo para tener un primer contacto haciendo click aquà .